jueves, 17 de abril de 2014
Consenso y Metaconsenso
El Consenso es precisamente lo que le dota de un contenido específico, distanciándolo de cualquier situación de violencia no-pactada, como los malos tratos, la violencia de género, etc.
Esta forma de consenso puede revestir múltiples formas. Por ejemplo, mediante la escenificación de una negociación previa a la sesión, en la que se establece el cómo, el cuando y el grado de las actividades a realizar, la palabra de seguridad a emplear, etc. Pero también puede adoptar la forma de acuerdo menos elaborado, cuando existe amplia confianza por ambas partes. En todo caso, siempre su existencia es básica para que la actividad a desarrollar esté encuadrada en lo que se denomina BDSM.
El Metaconsenso se practicaba de forma muy generalizada en los inicios históricos del BDSM, la época denominada de la Old Guard, aunque era más conocido en los círculos anglosajones con la denominación, algo confusa, de no-consenso consensuado (consensual non-consensuality).A raiz de populizarse en la comunidad el concepto "SSC" , el metaconsenso pasó a estar más en desuso y no volió a vivir un relativo lanzamiento hasta la decada de los 90 , aunque su practica continua siendo minoritaria en la comunidad BDSM.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario